Carros de Foc del 9 al 13 de Agosto

Siente la emoción de realizar el famoso trekking de Carros de Foc en el precioso Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. En 5 maravillosas etapas recorrerás 56 km de este magnífico parque nacional, el único de toda Cataluña y que deja maravillado a todo aquel que lo visita.

 

Disponibilidad: Hay existencias

Pago seguro garantizado

¿Qué es Carros de Foc?

Carros de Foc es una travesía circular de 63 km de longitud y 4.490 metros de desnivel acumulado, que une los 9 refugios guardados del Parque Nacional de Aigüestortes, el único parque nacional en la comunidad autónoma de Cataluña, fundado el 21 de octubre de 1955.  Se encuentra en las comarcas del Pallars Sobirà, Alta Ribagorça, Pallars Jussà y la Vall d’Aran.

 

Carros de Foc
Carros de Foc

¿Cómo va a ser nuestro trekking de Carros de Foc?

La travesía se dividirá en 5 etapas con un total de 56 km y 3.394 m de desnivel acumulado que podrá fluctuar si el grupo decide coronar alguna de las cimas más conocidas que coincida con nuestra ruta (Pic de Ratera, Pic de Contraix o Pic de Monestero). La marcha se iniciará y finalizará en la parada de taxi del Estany de Sant Maurici, al que se accede desde la localidad de Espot. Es una travesía exigente en el que tendrás que transportar tú mismo/a tu mochila. Se recomienda que esta no exceda de los 50 litros y que lleves solo lo estrictamente necesario. Cada día dormiremos en una habitación compartida en refugios guardados y con régimen de pensión completa.

 

Etapa 1 – Estany de Sant Maurici – Refugio Saboredo

Saldremos temprano de Barcelona hacia Espot, donde tomaremos un taxi para iniciar nuestra mágica aventura que es Carros de Foc.

Tras inmortalizar el momento con una primera foto de grupo en el lago de Sant Maurici, iniciaremos la marcha bordeando el lago por su lado derecho que nos llevará a la cascada de Ratera. Un poco más arriba tomaremos la pista que usan los taxis que nos llevará cómodamente hasta el refugio de Amitges pasando por el Estany de Ratera. Tras descansar en el refugio continuaremos nuestra marcha entre los lagos dels Barbs y la Munyidera poniendo rumbo a Port de Ratera. Tras dejar atrás el collado giraremos a la derecha para tomar el GR 211-4 que nos llevará a los lagos Naut y Miei y finalmente al refugio de Saboredo, dando por finalizada la jornada de este magnífico comienzo.

La cena será a las 19 h y a las 22 h se apagan las luces.

  • Dificultad técnica: Moderada
  • Dificultad: Moderada
  • Distancia:  8,91km
  • Desnivel positivo: 700 m
  • Desnivel negativo:  328 m
  • Tiempo total estimado de la ruta: 5-6h

Etapa 2 –  Refugio Saboredo – Refugio Joan Ventosa i Calvell

Tras desayunar ascenderemos al collado de Sendrosa que nos llevará al lago Clòto de Baish y de ahí al Refugio de Colomers donde pararemos a comer. Volveremos a ascender hacia el collado de Colomers a 2.567 metros. Una vez allí decidiremos si hacemos una pequeña escapada al Tuc de Cap de Port.

Continuaremos el descenso hacia el lago Clot y Xic y finalmente al refugio de Joan Ventosa i Calvell dando la jornada por terminada. Nos instalaremos y descansaremos. La cena se sirve a las 19 y a las 22 se apagan las luces.

  • Dificultad técnica: Moderada
  • Dificultad: Moderada
  • Distancia: 11,07 km
  • Desnivel positivo: 685 m
  • Desnivel negativo: 749 m
  • Tiempo total estimado de la ruta: 8-10h

Etapa 3 – Refugio Joan Ventosa i Calvell – Refugio Estany Llong

Etapa corta, pero de alta intensidad, y es que atravesar el Collado del Contraix pondrá a prueba si has descansado bien estos días. Saldremos del refugio con dirección el lago de Colieto i Gran Colieto poniendo rumbo al Collet de Contraix. Si arriba aún tenemos fuerzas, podemos ascender al Pic de Contraix, si no, descenderemos hacia el refugio de emergencia de La Centraleta que nos llevará a la pista que lleva al Refugio del Estany Llong. Tras instalarnos y recuperarnos nos acercaremos a ver el precioso lago de Estany Llong.

La cena, como siempre, se sirve a las 19 h y se apagan luces a las 22 h. Recomiendo acostarse pronto que al día siguiente tenemos una dura jornada por delante.

 

  • Dificultad técnica: Moderada
  • Dificultad: Exigente
  • Distancia: 8,49 km
  • Desnivel positivo: 677 m
  • Desnivel negativo: 898m
  • Tiempo total estimado de la ruta: 8-10h

Etapa 4 – Refugio Estany Llong – Refugio Josep Maria Blanc

Esta es probablemente la etapa más larga e intensa de la travesía, con sus casi 18 km y más de 1.200 metros de desnivel. Saldremos temprano ascendiendo al Collado de Dellui en una larga subida que nos dejará fantasticas vistas en la retina del lago Dellui. Tras coronar el collado y recuperar fuerzas descenderemos hacia los lagos Eixerola, Cubiesto, Mariolo y Tort entre muchos otros. En la Portella tomaremos el desvío de la izquierda en una ligera subida hacia el refugio de la Colomina donde pararemos a descansar antes de continuar hacia el Pas de l’Os y de allí al collado de Saburó. Volveremos a descansar antes de poner rumbo hacia el lago de la Llastra. Desde allí solo nos faltarán 50 minutos más para llegar al refugio de Josep Maria Blanc, el más grande del parque.

La cena como siempre a las 19 h y las luces las apagan a las 22 h

  • Dificultad técnica: Moderada
  • Dificultad: Exigente
  • Distancia: 17,85 km
  • Desnivel positivo: 1.126 m
  • Desnivel negativo: 823 m
  • Tiempo total estimado de la ruta: 10-12h

Etapa 5 – Refugio Josep Maria Blanc – Estany de Sant Maurici

Tras la dura etapa el día anterior, encararemos la ultima y no menos bonita ascensión al collado de Monestero. Una vez arriba decidiremos si coronamos su cima antes de zambullirnos en un largo descenso que nos llevara al refugio de Ernest Mallafré disfrutando del lago de Monestero y el su fangasal. Si somos afortunados podremos ver caballos pastando a sus anchas. En el refugio nos tomaremos algo para celebrar nuestra vuelta a Carros de Foc y tras la parada continuaremos por la pista en una ligera ascensión hasta llegar a la parada de taxis que nos devolverá a Espot y desde allí regresaremos a Barcelona.

 

  • Dificultad técnica: Moderada
  • Dificultad: Moderada
  • Distancia: 9,68 km
  • Desnivel positivo: 486 m
  • Desnivel negativo: 852 m
  • Tiempo total estimado de la ruta: 8-9h
LUGAR DE ENCUENTRO 1

Saldremos a las 6am de la ciudad de Barcelona, Calle Aragón 602,  justo al lado del concesionario Skoda.

LUGAR DE ENCUENTRO 2

Si eres de otra localidad y prefieres ir directamente nos encontraremos en el parking a la entrada de Espot delante de la parada de Taxis.

🚘TRANSPORTE

Mediante la cómoda furgoneta de Natuhikers

👬 GRUPO MÁXIMO: 8 personas
💰PRECIO: 650 €

❗ RESERVA tu plaza pagando 380 € por anticipado y 270 € 💸 en EFECTIVO el mismo día de la actividad

✅ INCLUYE

✔Organización de la actividad
✔Excursión guiada por guía profesional
✔Explicaciones de la zona
✔Seguro de responsabilidad civil
✔Seguro de accidentes
✔Cama en refugio de montaña en habitación y baños compartidos.
✔Régimen en Media Pensión (cena y desayuno)

❌NO INCLUYE

Consumiciones 🍻
Duchas 🚿
Gastos generados por un posible abandono

QUE TRAER

Sobre todo… buen rollo❣
Botas de trekking  🥾
Mochila de entre 30 y 45 l  🎒
Chaqueta y ropa de abrigo 🧥
ropa cómoda y transpirable
Chaqueta y pantalones impermeables o capelina 🧥
Cubre-mochila
material de aseo personal y toalla
pijama y saco sábana (en el refugio hay mantas)
cantimplora 3 litros 🍶
Comida del primer día y/o barritas para otros días 🥪🍌🥜
Bastones
Crema solar
Gorra 🧢 y gafas de sol  🕶
Botiquín personal
Manta térmica
Tapones para dormir (altamente recomendados)
Espíritu de superación 🙌
Diversión asegurada 👌

🚫 no jeans
🚫 no zapatillas gym

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Carros de Foc del 9 al 13 de Agosto”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
NatuHikers
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.